La educomunicación: Un enfoque transformador
La educomunicación se centra en los procesos comunicacionales que enriquecen la práctica comunicativa, favoreciendo la formación integral de interlocutores sociales comprometidos con el liderazgo y la transformación social. Es un campo interdisciplinario que asume la comunicación como una lectura crítica y dinámica de los procesos en la cultura digital, integrando conceptos de filosofía, antropología, educación y pensamiento complejo. A través del diálogo social, busca construir nuevos imaginarios que promuevan cambios innovadores en la educación y en la formación de personas capaces de generar conocimiento y acción social.
Fundamentos de la Educomunicación
La educomunicación se justifica como un paradigma contemporáneo que responde a la necesidad de habitar la cultura digital, integrando nuevos lenguajes, formas y procesos sociales y comunicacionales. Este enfoque busca transformar los imaginarios sociales y ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de las nuevas generaciones. Se caracteriza por una constante búsqueda de respuestas conceptuales y metodológicas a los desafíos de los contextos actuales, promoviendo la reflexión, el diálogo intercultural y la participación activa. En los nuevos ciberespacios educativos, la educomunicación se centra en los procesos sociales y personales, más allá de la tecnología, para fomentar soluciones creativas y colectivas a problemas globales.
Nota: Para una comprensión más completa de nuestra conceptualización, puede descargar el documento titulado “Visión de la Educomunicación”.